
Fortaleciendo Emprendedores
Impulsamos el desarrollo económico a través de asesoría, capacitación y financiamiento para MiPyMEs.
Servicios para las PyMEs
En la red México Emprende estamos convencidos de que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son el motor de la economía nacional. Representan la mayor parte del tejido productivo del país, generan millones de empleos y son una fuente invaluable de innovación, competitividad y desarrollo social.
Por ello, uno de nuestros principales compromisos es brindar apoyo efectivo, accesible y de alto valor para fortalecerlas. Como parte de esta misión, hemos desarrollado una sólida Red de Mentores, integrada por expertos, empresarios y profesionales de alto nivel, quienes comparten su conocimiento, experiencia y visión estratégica con las PYMES mexicanas afiliadas a las Red México Emprende.
En México Emprende, hemos desarrollado un modelo innovador y altamente efectivo para brindar asesoría empresarial: el sistema MAS (Mentoría Asociativa Sinérgica). Este modelo consiste en reunir a un grupo de aproximadamente 20 empresas que comparten retos, necesidades u oportunidades similares, y conectarlas con un mentor especializado de alto prestigio.
A través de sesiones estructuradas y colaborativas, con duración de hasta 3 horas, el mentor guía al grupo, comparte estrategias, responde dudas clave y orienta a las empresas para enfrentar sus desafíos de manera práctica y con visión de largo plazo.
A diferencia de la asesoría individual tradicional, MAS (Mentoría Asociativa Sinérgica) maximiza el impacto social y económico del tiempo donado por nuestros mentores, quienes son reconocidos expertos en su área y líderes con gran trayectoria en el mundo empresarial. Al atender a varias empresas a la vez —pero con un enfoque común y estructurado— se genera un espacio de aprendizaje colectivo, intercambio de experiencias, soluciones compartidas y colaboración entre pares, lo que potencia los resultados y fortalece las redes empresariales locales.
Este enfoque también fomenta la formación de comunidades empresariales solidarias, que aprenden unas de otras, generan alianzas y se inspiran mutuamente para crecer. Las sesiones de MAS se realizan con periodicidad mensual, de forma presencial y están diseñadas para brindar orientación útil, aplicable y concreta. Cada grupo se conforma con base en un diagnóstico previo que nos permite agrupar a las empresas de forma estratégica. Las sesiones posteriormente son grabadas y editadas, para su publicación en RRSS y tener disponibilidad de visualización permanente.


En México Emprende enseñamos metodologías de última generación, ampliamente reconocidas por su efectividad e innovación en el desarrollo empresarial. Nuestros programas incorporan herramientas como:
Design Thinking
Business Model Innovation
Blue Ocean Strategy
Service Blueprint
Lean Startup
Value Proposition Design
Customer Journey Mapping
Growth Hacking
OKR (Objectives and Key Results) y
Agile Management y muchas más
Estas metodologías permiten a las PYMES repensar sus modelos de negocio, crear propuestas de valor diferenciadas, innovar en sus servicios y tomar decisiones estratégicas con mayor claridad y enfoque. Todo con una orientación práctica, adaptable y centrada en resultados reales.
Nuestros cursos y programas de formación son impartidos por empresarios exitosos, con amplia experiencia y reconocimiento en su sector, quienes comparten no solo conocimientos teóricos, sino estrategias probadas, lecciones prácticas y una visión real del entorno empresarial. Esto garantiza que cada contenido esté alineado con las necesidades del mercado, y que lo aprendido tenga valor inmediato y aplicable para quienes enfrentan los retos cotidianos de dirigir una empresa. En México Emprende, aprendes de quienes ya han recorrido el camino y hoy lideran con éxito.
En México Emprende creemos firmemente que una PYME no debe crecer sola. Por ello, hemos desarrollado un modelo de vinculación estratégica que conecta a las pequeñas y medianas empresas con aliados clave en su camino de desarrollo: proveedores y servicios logísticos.
Uno de los ejes centrales de nuestra labor es fomentar la economía de escala entre las PYMES. A través de acuerdos colaborativos y compras consolidadas, facilitamos que empresas con necesidades similares accedan a insumos, servicios y herramientas a costos más bajos, con mejores condiciones de pago y mayor poder de negociación. Este modelo no solo mejora la rentabilidad de cada empresa, sino que impulsa la competitividad regional al fortalecer cadenas productivas locales.
No nos limitamos a presentar opciones: organizamos encuentros de negocios sectoriales, diseñados con un formato ágil y enfocado en resultados, que superan con creces las dinámicas tradicionales de networking. Estos espacios permiten identificar oportunidades reales de colaboración, generar alianzas estratégicas y concretar acuerdos comerciales de manera eficiente y estructurada.
Vinculación Estratégica para el Crecimiento de las PYMES




MAS: Multiplicamos el Impacto de la Mentoría Empresarial


CAPTA: Cursos con USABILIDAD inmediata
CAPTA: Capacitación Avanzada con Propósito y Técnica Aplicada
Vinculación estratégica de valor agregado
Mentoría Asociativa Sinérgica (MAS)
Acceso a fondos y Capital
Además, acompañamos a las PYMES en su vinculación con fuentes de capital y fondeo inteligente, como:
Fondos de capital de riesgo (venture capital) que buscan invertir en negocios con potencial de escalabilidad.
Plataformas de crowdfunding registradas y reguladas, que permiten a las empresas obtener financiamiento colectivo para proyectos específicos o etapas de crecimiento.
Otras alternativas de fondeo, como financiamiento a través de factoraje, leasing, ángeles inversionistas o programas institucionales.
En México Emprende construimos puentes de oportunidad, donde cada empresa puede crecer de forma sólida, conectada y con visión de largo plazo. Porque cuando una PYME accede a mejores condiciones, financiamiento adecuado y alianzas inteligentes, su crecimiento deja de ser una aspiración para convertirse en una realidad.

